Colección
          
        
Componen el acervo del Museo 41 vehículos de tracción a sangre: carruajes (de paseo, de lujo, de transporte), carros (de carga, militares) y carrozas fúnebres. Automóviles antiguos, los clásicos Ford T y Ford A y un sinnúmero de objetos, elementos, láminas y fotografías que testimonian la historia del transporte de la Argentina. 
    
![]()  | 
        
Ingreso a la primera sala del Museo. A la izq. dos carruajes norteamericanos: Buggy y Tilbury (americana), para dos personas, tirados por un caballo. A la derecha, una antigua rueda de carreta del siglo XVIII.
![]()  | 
        
Vista de un salón, donde se puede apreciar la variedad de carruajes
    
Berlina
  	          Berlina a sopanda. Utilizado para recorridos medios, en 1888 lo adquiere la empresa de pompas fúnebres Peruilh y se lo utiliza para llevar deudos.
Break
  	          Vehículo para traslado de hasta seis personas, realizaba trayectos cortos. Ideal para una familia. Fabricado en Rafaela, Santa Fe por Francisco Soldano
Coupé
  	          Vehículo para uso en la ciudad con capacidad para dos personas, conducido por un cochero. Data de aprox. 1850
              
Vis-à-Vis
              
  	          Vis-à-Vis. Carruaje de origen francés para traslado de hasta nueve personas. Perteneció a Tita Valladares de Villa del Totoral. 
              
Ford T doble Phaeton
  	                  Fabricado en 1925 Se encuentra en su estado totalmente original de fábrica.
Ford A Roadster
  	                  Fabricado en 1930, con capacidad para dos personas, posee en su parte trasera un asiento adicional.
  |